© 2022 Espacio Hiedra

Taller integral

Para dejarse crecer el asombro en los ojos

Nos proponemos abordar la práctica fotográfica en su integridad, aprendiendo cámara en mano y haciendo hincapié en su potencial como vehículo para la expresión.

-Propuesta para sacarle el mayor provecho posible a la cámara con la que cuentes. Se puede realizar con cualquier formato de cámara digital, incluyendo celulares.

-Taller presencial y/o virtual. Todas las clases teóricas se realizan en nuestro taller y también se transmiten en vivo. Podés elegir semana a semana el formato en que gustes participar. Además, los contenidos quedan grabados y se comparten junto a otros materiales adicionales.

NOVEDAD: La propuesta se divide en 2 módulos que pueden realizarse de manera independiente.


MÓDULO 1
Duración: 4 meses

  • Manejo de cámaras.
  • Pautas compositivas.
  • Exposición y análisis de autores.
  • Ejercicios y dinámicas prácticas.

MÓDULO 2
Duración: 4 meses

  • Exposición y análisis de autores.
  • Iluminación.
  • Composición en escala de grises y color.
  • Estrategias de postproducción digital.
  • Ejercicios y dinámicas prácticas.
  • Revelados caseros a partir de fotos digitales.*

Si realizas los dos módulos, también tienes la posibilidad de participar de manera gratuita de nuestro colectivo fotográfico.
Espacio para el desarrollo y exposición de proyectos individuales y colectivos.

Costo del taller
$2.100 por mes. No cobramos matrícula.

Promociones
Grupo con precio promocional
Jueves a las 16.00 hs : $1800 por mes

Descuento especial para participar de los dos módulos
Pago en dos cuotas: $ 8.000 c/u
Pago en una cuota: $15.000

Opciones de días y horarios 2025

Lunes de 18.15 a 20.15 hs.
Comienzo del MÓDULO 1: marzo
Comienzo del MÓDULO 2: julio

Jueves de 20.30 a 22.30 hs.
Comienzo del MÓDULO 1: abril
Comienzo del MÓDULO 2: agosto

Jueves de 16.00 a 18.00hrs.
(Grupo con precio promocional: $1800 por mes)
Comienzo del MÓDULO 1: mayo
Comienzo del MÓDULO 2: setiembre

*Procesos de revelado sobre papel (a partir de fotos digitales) con emulsiones fotosensibles entonadas con diversos pigmentos naturales. Proceso desarrollado en nuestro taller libre de bicromatos, cianuros y nitrato de plata.


Objetivos

  • Crear bases para la apropiación de la cámara fotográfica como herramienta de expresión.
  • Tener una gran cantidad de experiencias prácticas para vivenciar los conceptos desarrollados.
  • Estimular un lenguaje personal dentro del campo fotográfico desde una sensibilidad artística.
  • Generar un espacio de encuentro entre personas con similares intereses en pos de desarrollar un vínculo sinérgico para el desarrollo de procesos creativos.

Propuesta de trabajo

Creemos que uno de los cambios más importantes que ha generado la revolución digital es la democratización de la herramienta. Es por esto que el taller se basa en obtener el mayor potencial de la cámara con la que se cuente, pudiendo realizar la propuesta con cualquier formato de cámara digital (celulares incluidos). En el marco del Taller Integral, Espacio Hiedra se transforma en estudio fotográfico. Particularidad que nos da la posibilidad de tener clases prácticas en el mismo ámbito donde realizamos el taller. Esto nos permite aprender cámara en mano, destinando casi la mitad de las clases a este tipo de dinámicas. Partimos de un funcionamiento de taller basado en la interacción entre los participantes y la propuesta de consignas con la consecuente exposición y análisis de sus resultados. Intentamos fomentar el análisis crítico y el conocimiento de la disciplina a partir de la exposición de trabajos de diversos fotógrafos. Así creamos un abanico que va desde ejemplos nacionales a extranjeros, desde las primeras búsquedas hasta las tendencias contemporáneas. Se incorporan reflexiones originarias en diversas prácticas artísticas con el fin de derribar las barreras entre la disciplina y otras ramas del arte.

El taller cuenta con un módulo específico destinado a la postproducción digital, el cual lo abordamos a partir de programas de uso libre aplicados a computadoras y celulares. Se realizarán diversas propuestas de trabajo buscando la experimentación individual y grupal. Entre ellas se destacan variadas dinámicas prácticas en taller, jornadas de fotografía callejera, elaboración de sets caseros de iluminación y la posibilidad de participar de la exposición de fin de año junto al colectivo de fotógrafos de Hiedra. Las propuestas de potencian con el uso de nuestra biblioteca especializada en arte y fotografía, habilitada tanto al préstamo de los ejemplares como a la lectura en sala.


Docente

FEDE RUIZ SANTESTEBAN

Fotógrafo y Arquitecto

Comenzó a coordinar talleres de fotografía en el año 2006. Ha dictado charlas, seminarios y workshops en Uruguay, Argentina y Austria. Expuso en salas de Uruguay, Argentina, Perú, Cuba, Austria, Portugal, Angola, Ecuador, Brasil, España y Estados Unidos. Su obra ha sido premiada en Uruguay, Argentina y Estados Unidos. Dos de sus proyectos han sido declarados de Interés Cultural por el MEC. Varios de sus trabajos han sido difundidos por medios de prensa de Uruguay, Argentina, México, Colombia, Austria, España, Reino Unido, China y Estados Unidos.

Podés ver más info sobre Fede en: www.federuizsantesteban.com