Fábrica de Luz
La experimentación como banderaEl más experimental de nuestros talleres. Una propuesta marcada por propuestas enteramente prácticas, basadas en el trabajo con diversas técnicas de fotografía alternativa y el desarrollo de procesos creativos.
- Construcción de cámaras caseras.
- Fabricación y revelado de nuestro propio papel fotográfico a partir de procesos sustentables.
- Procesos de revelado naturales en hojas de plantas y pétalos de flores.
- Fabricación de diversas tintas naturales para la utilización en fotografías intervenidas y otros fines.
- Asistencia para el desarrollo de procesos creativos.
- Invitación a participar de nuestro colectivo fotográfico para el desarrollo y exposición de proyectos.
Duración: 6 meses
Docente: Fede Ruiz Santesteban
Se mantienen los precios 2024 para todos los pagos realizados antes del 15 de enero.
Opciones de días y horarios 2024
- Lunes de 20.30 a 22.30 hs. (Comienza en abril)
Costo del taller
$ 2.000 por mes. Una cuota única de materiales de $1.350 (se puede pagar en dos veces). No cobramos matrícula.
Propuesta de trabajo
La más experimental de nuestras propuestas de fotografía. Fundada en dinámicas de acción/reacción la propuesta se estructura como un cúmulo de detonadores donde, posteriormente, se generan dinámicas prácticas producto de las respuestas de los participantes. Estas actividades prácticas se conciben como instancias potenciales para el desarrollo de nuevos proyectos y/o para fomentar la reflexión sobre otras propuestas que se estén realizando al momento. Hiedra se transforma en una “fábrica de luz”. Un espacio donde los participantes en conjunto realizarán proyectos colectivos, generarán y asistirán a sus compañeros en la elaboración de propuestas personales.
Continuando con el objetivo principal de derribar las fronteras entre la fotografía y otras ramas del arte los disparadores fluctúan entre propuestas íntimamente relacionadas con la disciplina y otras más amplias y genéricas a toda reflexión artística. Considerado como una característica prioritaria de la creación artística, se apunta tanto una reflexión introspectiva como a la búsqueda de nexos grupales que potencien el rol del colectivo. Con el fin de la exploración práctica e intentando recobrar la poesía de la fotografía como objeto es que exploramos diversas estrategias caseras y accesibles de materialización de nuestras obras.

Docente
FEDE RUIZ SANTESTEBAN
Fotógrafo y Arquitecto
Comenzó a coordinar talleres de fotografía en el año 2006. Ha dictado charlas, seminarios y workshops en Uruguay, Argentina y Austria. Expuso en salas de Uruguay, Argentina, Perú, Cuba, Austria, Portugal, Angola, Ecuador, Brasil, España y Estados Unidos. Su obra ha sido premiada en Uruguay, Argentina y Estados Unidos. Dos de sus proyectos han sido declarados de Interés Cultural por el MEC. Varios de sus trabajos han sido difundidos por medios de prensa de Uruguay, Argentina, México, Colombia, Austria, España, Reino Unido, China y Estados Unidos.
Podés ver más info sobre Fede en: www.federuizsantesteban.com